Artículos

Reprogramado simulacro de votación para el 2 de septiembre

 
"El Poder Electoral, frente a los lamentables hechos ocurridos en días recientes en distintos estados del país debido a las lluvias y al lamentable evento en la refinería de Amuay, en el estado Falcón, quiere hacer pública su expresión de pesar y solidaridad con los familiares y víctimas de estos dos eventos, en especial del componente de la Guardia Nacional que siempre ha prestado apoyo a este organismo y en general al pueblo de Venezuela.
 

Unasur sella acuerdo con el CNE para acompañar elecciones

El canciller de Perú y presidente protémpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Rafael Roncagliolo, tiene previsto estar hoy en Venezuela para firmar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) un acuerdo de acompañamiento electoral. 
El canciller venezolano Nicolás Maduro confirmó la información a la agencia Andina, al tiempo que indicó que aprovechará la visita del diplomático para abordar asuntos clave de la relación bilateral entre Perú y Venezuela. 
 

Verificarán que se desechó la tinta vieja

El Consejo Nacional Electoral acogerá la propuesta del Comando Venezuela de visitar los galpones de ese organismo para constatar que se desechó la tinta indeleble vieja y que no hay riesgo de que se distribuya líquido vencido, informaron fuentes del directorio.
La oposición solicitó el viernes desechar todo el material de procesos anteriores e ir a los galpones en Filas de Mariches para verificar que no almacenan tipo alguno de líquido.

CNE investiga a Primero Justicia y a la Policía del Táchira

El Universal
16-08-2012
Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) acordaron iniciar procedimientos administrativos contra el partido Primero Justicia (PJ), por exceder el tiempo máximo de propaganda diaria permitida en televisión y contra la Policía del estado Táchira por exhibir en sus instalaciones propaganda electoral. 

Pagarán gastos de 1.400 electores que irán a la auditoría predespacho

El Nacional
14 de agosto
 
La presidenta del organismo, Tibisay Lucena, descartó que haya compras masivas de votos en las comunidades indígenas

CNE inició auditoría de base de datos de huellas dactilares

EL UNIVERSAL
14 de agosto de 2012  
 
Con la participación de los equipos técnicos de los candidatos presidenciales, a partir de ayer 13 y hasta el sábado 18 de agosto se realiza en la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas, la auditoría a la base de datos de huellas dactilares del Consejo Nacional Electoral (CNE). 
 

Lo que se dijo en Twitter en el primer mes de campaña (julio de 2012).

 
Mediante el uso de software (iMente y Wordle), se procesaron todos los mensajes electorales  emitidos desde las cuentas de los dos candidatos y sus respectivas organizaciones políticas para “dibujar” las palabras, expresiones y modos más reiterados a través de la red social Twitter.

CNE extiende plazo de auditoría al banco de huellas

El Nacional
9-08-2012
 
El CNE aprobó la solicitud formulada por los miembros del Comando Venezuela de aumentar de uno a cinco días la auditoría al banco de huellas dactilares que sirven de insumo al Sistema de Autenticación Integrado. La verificación técnica comenzará el lunes y durará hasta el viernes 17.
 

Así se verán los candidatos en el tarjetón electoral

Globovisión
8-08-2012
 
Este miércoles se dio a conocer el tarjetón electoral durante la producción de boletas válidas y no válidas, donde se ven los aspirantes a la Presidencia de la República que competirán en las elecciones del próximo 7 de octubre. Los que ocupan más espacios en la tarjeta son el abanderado de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, y el presidente Hugo Chávez Frías, quien busca su tercera reelección.
 

Informe sobre El entorno comunicacional venezolano: la consolidación de un modelo

 

Etiquetas: 

Páginas

Subscribe to RSS - Artículos