Monitor Electoral Presidencial 2012

 
La Universidad Católica Andrés Bello en su compromiso de trabajar por el fortalecimiento de los valores democráticos considera de suma relevancia continuar y profundizar sus líneas de investigación sobre los procesos de participación política y ciudadana, llevando adelante el Proyecto MONITOR ELECTORAL PRESIDENCIAL 2012
Con este proyecto de investigación, se pretende conocer más exhaustivamente el comportamiento electoral en Venezuela, no sólo en cuanto a la actuación de los electores y de los actores políticos, sino también de las instituciones que intervienen en el proceso, cuya acción debe estar regida por los principios de imparcialidad y equidad. Mediante este esfuerzo de seguimiento del proceso electoral realizado desde la academia, en el curso del período pre-electoral, en la fecha de la elección presidencial y durante el período post-electoral, se desea aportar información de interés para la valoración y reflexión sobre el comportamiento electoral en el país. Se busca ir más allá del acopio de una serie de datos para cuantificar algunos aspectos del proceso electoral (la consistencia del Registro Electoral, la cobertura en los medios de comunicación, los resultados de los comicios, entre otros), se trata además de combinar esa dimensión de corte cuantitativo con otra cualitativa que permita analizar los efectos de estas elecciones sobre el sistema político y de derivar algunos aprendizajes para el fortalecimiento a futuro del proceso electoral, lo cual redunda en el fortalecimiento de la democracia.
En este año 2012 el país se encuentra frente a una nueva contienda electoral en un escenario altamente polarizado y con una muy probable paridad de caudal electoral, de acuerdo a las encuestas; de modo que la legitimidad del órgano electoral, y del proceso electoral en sí, se ve altamente comprometida y con ello los mismos resultados electorales. En este sentido, la recopilación de información y su tratamiento objetivo son fundamentales para el monitoreo de este proceso electoral y su posterior evaluación.