CNE investiga a Primero Justicia y a la Policía del Táchira

El Universal
16-08-2012
Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) acordaron iniciar procedimientos administrativos contra el partido Primero Justicia (PJ), por exceder el tiempo máximo de propaganda diaria permitida en televisión y contra la Policía del estado Táchira por exhibir en sus instalaciones propaganda electoral. 

También se acordó iniciar investigaciones contra las ONG Merecemos Paz y Mujeres y Ciudadanía por hacer propaganda por cuenta propia contraviniendo el reglamento electoral. En la sesión de ayer -que se prolongó por seis horas- se decidió que el Instituto Nacional de Nutrición de Guárico y el alcalde del municipio Nirgua del estado Yaracuy -Cnel(R) Luis Vázquez Fuentes- también deben ser investigados por irrespetar las normas de campaña. A este grupo se une el Comando Venezuela -sede Cojedes- por contratar espacios publicitarios sin incluir su RIF. 

Según los normativa electoral las personas naturales y jurídicas objetos de una investigación administrativa disponen, una vez que sean notificados formalmente, de hasta cinco días hábiles para presentar sus alegatos. Para decidir si es procedente la sanción económica que establece la normativa electoral los rectores disponen de hasta 10 días hábiles. 

Por otra parte, los rectores negaron la petición de iniciar una averiguación en contra del presidente de Corpoelec, Argenis Chávez -hermano del Jefe del Estado- por utilizar las instalaciones de la empresa para propaganda electoral. La petición fue rechazada porque está fundamentada en una situación reportada en el mes de junio, antes que comenzara oficialmente la campaña electoral. 

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena explicó -en rueda de prensa- que se han admitido 47 postulaciones a gobernador (todas respaldando al Gato Briceño en Monagas). No obstante, las junta regional del CNE rechazó todas las postulaciones por iniciativa propia presentadas al Consejo Legislativo del estado Monagas. 

Con relación al balance de campaña. Lucena precisó que Globovisión (canal privado) y Venezolano de Televisión (Canal del Estado venezolano) continúan exhibiendo coberturas informativas sesgadas de la campaña electoral, mientras Televen (canal privado) y Venevisión (canal privado) se han ajustado a la norma que exhorta al equilibrio informativo. 

Con relación al acompañamiento internacional del 7 d octubre Lucena precisó que el Centro Carter aún no ha respondido la invitación formulada, al tiempo que anunció que el convenio de acompañamiento con la Unasur se firmará la próxima semana. 

Tipo de contenido: