Acreditación de testigos no será automatizada

El Nacional.
21-09-2012
El directorio del CNE decidió no emplear el sistema automatizado para acreditar a los testigos de los partidos el 7-0. Las credenciales se harán de manera tradicional: los partidos elaboran las listas, bajan del site del CNE los formatos, imprimen las acreditaciones y las consignan ante las juntas municipales electorales para que las sellen, informaron fuentes. 

Se desistió de usar este sistema pues no había tiempo para adiestrar al personal que cargaría la información de los testigos, y tampoco estaba listo el instructivo. Esa plataforma tenía que comenzar el 13 de septiembre, y es similar al sistema de postulaciones. 

Vicente Bello, técnico del Comando Venezuela, afirmó que las acreditaciones de los miembros de mesa por parte de las juntas municipales siguen retrasadas. Llegaron algunas credenciales a Distrito Capital, Miranda y Anzoátegui. 

Además, la oposición pidió al CNE la lista de los miembros sorteados como integrantes de las juntas electorales, para asegurarse de que no hubo sustituciones al margen de la ley. 

Informó que la producción de máquinas avanza sin mayores contratiempos y ya están listas 60% de ellas. Tras la reunión entre los técnicos de los comandos y el CNE se acordó que si había otra falla, se elevaría de 0,3% a 0,5% la muestra de los equipos a revisar. 

La semana que viene las máquinas deben estar listas, y comienza la auditoría predespacho, con la participación de 1.400 electores. 

Unasur no viene a fiscalizar. El jefe de la Misión de Acompañamiento Electoral de la Unasur, Carlos Álvarez, afirmó que su trabajo no consistirá "en fiscalizar ni arbitrar" las elecciones, sino "acumular experiencia de los sistemas electorales de los países del bloque". Resaltó que se reunirán con las cinco organizaciones de observadores nacionales. Agregó que establecerán contacto con los candidatos a la Presidencia. 

Cuña excedida. El presidente de Copei, Roberto Enríquez, introdujo una denuncia ante el CNE por el exceso de propaganda electoral en radio del Comando Carabobo. "Solicitamos que se retire la canción `Chávez Corazón del pueblo’, pues excede los tres minutos que tienen cada candidato para emitir sus mensajes", dijo. 

Súmate exhortó al CNE a aclarar los vacíos en el reglamento en relación con el sistema biométrico.

Tipo de contenido: