Análisis del tratamiento otorgado al proceso electoral presidencial 2012 en los principales medios de comunicación social y en las redes sociales

En el desarrollo de este componente de monitoreo de los medios de comunicación social durante el proceso electoral presidencial 2012 se dispondrá de un análisis del contexto nacional en el ámbito comunicacional que de cuenta del marco regulatorio, más allá de la normativa electoral, que establece controles a la actuación de los medios y de la hegemonía comunicacional del sector oficial, el cual detenta y controla un número importante de medios impresos, audiovisuales y comunitarios. En ese contexto se analiza la cobertura mediática del proceso electoral presidencial abarcando la cobertura periodística, basada en el registro y análisis de los segmentos periodísticos relacionados con los principales actores presentes en la contienda electoral (candidatos, organizaciones políticas, organizaciones sociales e instituciones del Estado) y la cobertura publicitaria o de propaganda, basada en el registro y la medición de los segmentos publicitarios o propagandísticos relacionados igualmente con los principales actores participantes en los próximos comicios presidenciales. Con base a estos análisis se harán inferencias sobre: el posicionamiento, la imagen, la proyección y la visibilidad de los actores; las relaciones entre medios y actores políticos y, las infracciones cometidas contra la norma vigente.
Por otra parte se hará monitoreo del comportamiento respecto al uso de las redes sociales en esta etapa de masificación de su acceso. Específicamente, se realizará un análisis descriptivo de los mensajes emitidos en las cuentas Twitter de los dos principales candidatos en el proceso electoral venezolano (Hugo Chávez Frías y Henrique Capriles Radonski) y de las organizaciones políticas que les apoyan (PSUV y MUD). El análisis de contenido es el método seleccionado para elaborar los perfiles de las infracciones cometidas por los candidatos y sus organizaciones políticas en sus respectivas redes sociales.